guiaverdemexico®
13/05/2022

guiaverdemexico®
🟡La cosecha de agua requiere de técnicas relativamente sencillas, pero que se vuelven importantes en la coyuntura histórica que vivimos y que se aplican en el campo y para el consumo humano.
TÉCNICAS MÁS COMUNES PARA LA PRÁCTICA DE LA COSECHA DE AGUA.
✅MICROCAPTACIÓN: Consiste en captar el agua de lluvia que corre libremente sobre la superficie de un terreno y que se le conoce como la ”escorrentía”. La cual es generada dentro del propio terreno de cultivo y se hace con el propósito de hacerla infiltrar y ser aprovechada por los cultivos.
✅MACROCAPTACIÓN: La cual, se utiliza en regiones semiáridas o áridas. Aunque algunas de estas captaciones externas también se aplican también en regiones subhúmedas. Consiste básicamente a lo mismo que en la MICROCAPTACIO, pero en áreas más grandes y sin o con escasa cobertura vegetal, para que genere un volumen considerable de flujo superficial hacia el área de cultivo.
✅DERIVACIÓN DE MANANTIALES Y CURSOS DE AGUA MEDIANTE BOCATOMAS: Estas técnicas son útiles para contrarrestar el déficit hídrico en determinadas zonas. Su utilización puede tener diferentes finalidades, desde: riego, abrevadero y hasta consumo doméstico. *
* Dependiendo de la calidad del agua y de la severidad de la escasez de esta.
✅COSECHA DE AGUA DE TECHOS DE VIVIENDA Y OTRAS ESTRUCTURAS IMPERMEABLES: Es la modalidad más conocida y difundida de captación y aprovechamiento de agua de lluvia. Consiste en captar la “escorrentía” producida en techos de viviendas, establos, patios de tierra batida y superficies rocosas, entre otras superficies similares. Se considera que el agua captada de esta forma es la de mejor calidad para consumo doméstico.
✅CAPTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Y FREÁTICAS: Se refiere al aprovechamiento de las aguas subterráneas y freáticas. La cual se utiliza para diferentes fines de acuerdo con su calidad, disponibilidad y modo de extracción.
✅CAPTACIÓN DE AGUA ATMOSFÉRICA: Es la captura de la humedad atmosférica que se traslada cerca de la superficie en forma de niebla, que pudiera ser posible en algunas condiciones que el clima y la orografía lo permitan

Cosecha de Agua en Keyline con Máshumus
El diseño hidrológico con Keyline o Linea clave es la mejor forma de rediseñar o redefinir un paisaje y cosechar toda el agua que llueve en un terreno.
VIDEO: Cosecha de Agua en Keyline con Máshumus
https://www.youtube.com/watch?v=_06yVtbIwlA
“vive la experiencia de dar y recibir con nosotros”
WhatsApp 55 1134 6822
#takingcare #guiaverdemexico #WellBeing #PorqueLaVidaSeCelebra
#LookingForTheExperience #BeeHappy