Muy pronto será 14 de febrero, San Valentín, y por todas partes veremos a toda la gente enviando flores para quien queremos. El día para celebrar el amor. En el que todos los novios deben encontrar las flores perfectas.
Sin embargo, ahora enviar flores no debe ser un detalle exclusivo de las parejas de enamorados, ahora seremos testigos de cómo ahora se darán y recibirán flores entre familiares, amigos a todos aquellos que tienen nuestro amor.
Este día se celebra en todo el mundo y así existen algunas interesantes variantes. Por ejemplo: en Japón son las que le envían las flores a sus amores y también a sus amigos y compañeros, demos hacer lo mismo sin duda. En cualquier caso, no cabe duda de que se trata de un día en que todo el mundo debemos hacer patente nuestro amor a todos nuestros grandes amores.
y de donde viene esta costumbre?
El origen:
Se sabe que, durante el imperio Romano y en tiempos del emperador Claudio II (en el siglo III), se pensaba que, si los soldados no tenían familia, ni ningún tipo de lazo que los atara, luchaban mejor en la guerra, por lo que decidió prohibir los matrimonios entre jóvenes.
Sin embargo, San Valentín, un sacerdote de Roma continúo oficiando matrimonios entre jóvenes de manera clandestina, desafiando así la orden del emperador, el que ordenó apresarlo.
imagen: ngenespanol.com
Allí en el encierro uno de los guardias que le custodiaban, pido al santo a curar a su hija de la ceguera que padecía y según se cuenta San Valentín conseguiría obrar el milagro. Después de esto el guardia y su familia se convirtieron al cristianismo, sin embargo, el sacerdote al final fue ejecutado un 14 de febrero.
En recuerdo y como muestra del gran agradecimiento que sentía por el milagro concedido, la hija del guardia decidió plantar un almendro de flores rosas como símbolo del amor. y en conmoración a este hecho fue que ahora celebramos al amor en este día que festejaba al más puro sentimiento del hombre.
2. ENVÍANOS por correo electrónico o WhatsApp, una foto o copia de tu comprobante de depósito.
3. PROPORCIÓNANOS tus datos nombre completo, dirección con código postal, un correo electrónico y un número telefónico.
Así mismo los datos del destinatario Nombre completo, dirección con código postal, correo electrónico, un número telefónico y el mensaje que deseas incluir.
4. ENVÍANOS tus datos completos, con un correo electrónico y cualquier dato e información necesaria para la facturación.
¡¡Comunícanos si necesitas más asistencia, estamos pendientes!!
Los tulipanes son una flor muy popular para la mayoría de las ocasiones. Están especialmente asociados con la primavera.
Los tulipanes tienen forma de copa larga. Ahora vienen en muchos colores diferentes. Sin embargo, el rojo, el rosa, el blanco y el amarillo son los colores detulipanes más tradicionales.
Estas flores eran silvestres en las montañas Tien Shan . En 1055 se cultivaron en Estambul y han existido durante mucho tiempo.
Simbolismo:
Si le hubieras podido dar a alguien un tulipán en el siglo XVI, le estabas dando una fortuna. En aquellos días la flor era increíblemente popular y se desarrolló un comercio especulativo de bulbos de tulipán. Hubieras podido comprar una gran casa por el precio de un bulbo de tulipán en esos días. Ahora tener o regalar tulipanes es una inversión al alcance, pero el simbolismo ha ganado mucho valor. Si se los da alguien, por ejemplo, le quieres decir: rojos significan amor apasionado, y con los tulipanes negros estás diciendo: «Te amo tanto que sacrificaría todo por ti».
Una flor ideal para regalar en los cumpleaños de los amores más cercanos de tu vida.
Para los cumpleaños en primavera, no puedes equivocarte con un ramo de tulipanes.
imagen: stock guiaverdemexico®
Consejos para el cuidado:
Con estos consejos puedes disfrutar de tus tulipanes de 5 a 12 días.
Selecciona un florero limpio que sea lo suficientemente alto, tus tulipanes seguirán creciendo unos pocos centímetros más.
Agrega alimento para flores cortadas al agua para una vida más larga dentro del florero.
Coloca tus tulipanes en el jarrón durante una hora envueltos en papel o película. Los tulipanes entonces chuparán agua y se enderezarán.
Utiliza agua del grifo a temperatura ambiente.
Recorta, diariamente, los tallos diagonalmente con un cuchillo o unas tijeras limpios y afilados.
Coloca el florero en un lugar fresco y lejos del tazón de frutas y no al sol de forma directa.
Los tulipanes beben mucho, así que regularmente llena el florero con agua del grifo.
disfrútalos¡!
guiaverdemexico®
“vive la experiencia de dar y recibir con nosotros”
Los tulipanes se pueden encontrar en la naturaleza desde el norte de África y el sur de Europa a través del noroeste de China, con la mayor diversidad en tres cordilleras en Asia Central: el Pamir, el Tian Shan y el Hindu Kush. El clima aquí es ideal para tulipanes, con sus inviernos fríos, largos manantiales con noches frías y veranos secos. Los tulipanes necesitan noches y un invierno frío para poder crecer, lo que significa que no se pueden cultivar en un clima cálido.
Se cultivaba en campos ya en el año 1000 d.C. en Turquía. Las flores se producen naturalmente desde el sur de Europa y el norte de Africa, a través de Anatolia, Irán hasta el noroeste de China. La flor fue introducida por primera vez en Europa por un profesor austriaco que enseñaba en Holanda.
Fue introducido a Europa en 1551 por el embajador de Viena en Turquía, Augier de Busbecq.
Con sus colores saturados y vivos, fue en Holanda donde comenzó la historia de amor con la flor. A medida que se creaban nuevas variedades, la gente comenzó a especular con los bulbos, siendo que el precio de los bulbos s fue más alto hasta que un solo bulbo costaba tanto como una casa.
Eventualmente la burbuja se rompió en 1637, a medida que los precios bajaban. Sin embargo, la historia de amor continuó, como se puede ver en las pinturas de bodegones holandeses.
El tulipán es perenne, planta bulbosa en el género Tulipa, con la familia de Liliaceae (Lily). Su área de distribución nativa se extiende desde tan al oeste como el sur de Europa, Anatolia, Israel, Palestina, el norte de África e Irán hasta el noroeste de China. Consiste en una serie de especies de tulipanes y muchos cultivares híbridos. La mayoría de los cultivares de tulipán se derivan de Tulipa gesnerana.
El tulipán se cultivó por primera vez en Turquía ya en 1000 dc. Fue introducido en los Países Bajos en el siglo XVII. Con sus colores saturados vivos, es una flor perfecta para el florero. La flor es el símbolo del amor perfecto.
En 1850, se publicó el libro «El Tulipán Negro». escrito por Alejandro Dumas y es una novela sobre la creación de un antiguo tulipán negro.
iBulb is the promotional agency for the flower bulb sector. iBulb promotes the use of flower bulbs, bulb flower and bulbs in pots by means of worldwide PR activities and advertising campaigns
A website where your readers can find all kinds of information about flower bulbs.
Consumers can read all about this classic at:
Funnyhowflowersdothat.co.uk
keukenhof, Países bajos.
Keukenhof («Jardín de la cocina», en neerlandés), es un extenso parque de más de 32 hectáreas situado entre las localidades de Lisse e Hillegom, en los Países Bajos. También conocido como el jardín de Europa es uno de los lugares más bellos del país. Posee una impresionante colección de flores e híbridos de diferentes especies, invernaderos (donde se venden flores, bulbos y semillas), molinos antiguos, lagos, fuentes y grandes paseos. Todo el complejo tiene un bello tratamiento artístico por lo que las flores y lagos se convierten en la base de sus inmensas avenidas.
La festividad se celebra el 25 de Kislev del calendario judío, fecha que cae entre finales de noviembre y principios de diciembre del calendario gregoriano.
la Fiesta de las Luces o Luminarias, es una festividad judía que conmemora la re-dedicación del Segundo Templo de Jerusalén y la rebelión de los macabeos contra el Imperio seléucida.
Celebrada durante ocho días, la festividad de la Janucá data de la época de la hegemonía helénica en Israel, que comienza con las conquistas de Alejandro Magno el año 332 a. C., quien a su paso liberó al pueblo judío de la opresión de Persia, quedando Israel como reino-estado independiente. Tras su muerte, el vasto imperio quedó en manos de sus generales -que entraron en conflictos bélicos entre sí-, por lo que siglos después los griegos seléucidas pretendieron hacerse con el dominio de la región, como puede leerse en los libros de I y II Macabeos, donde esta festividad conmemora la derrota de los helenos y la recuperación de la independencia judía a manos de los macabeos sobre los griegos de la dinastía de Seleuco,2 y la posterior purificación del Segundo Templo de Jerusalén de los íconos paganos, en el siglo II a. C.
La tradición judía habla de un milagro, en el que pudo encenderse el candelabro del templo durante ocho días consecutivos con una exigua cantidad de aceite, que alcanzaba solo para uno. Esto dio origen a la principal costumbre de la festividad, que es la de encender, de forma progresiva, un candelabro de nueve brazos llamado januquiá (uno por cada uno de los días más un brazo «piloto»).
En México, el verano comenzará el 21 de junio y durará hasta el jueves 22 de septiembre.
El verano es la temporada más cálida de las cuatro estaciones del año y se caracteriza porque los días son más largos y las noches más cortas.
Además, esta es una de las estaciones más esperada por muchas personas, debido a que coincide con el término del ciclo escolar, por lo que las actividades recreativas al aire libre y los viajes de vacaciones a las playas u otros sitios es lo común durante esta época del año.
El verano 2022 comenzará el martes 21 de junio y durará hasta el jueves 22 de septiembre, momento en que inicia el otoño.
El inicio de esta estación del año coincide también con el solsticio de verano, fenómeno astronómico que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), sucederá el 21 de junio a las 04:13 horas, tiempo del centro de México, esto es, el 21 de junio a las 09:13, en tiempo universal.
El verano 2022 comenzará el martes 21 de junio y terminará el jueves 22 de septiembre.
Vacaciones de verano 2022 en México: ¿Cuándo empiezan y terminan?
Cada año se festeja el 20 de junio y siendo sus motivos relacionados principalmente con la meteorología, y es que este día hay un aumento en la temperatura y las horas de luz, esto debido a la inminente llegada del verano.
Así si sumamos la gran cantidad de luz solar que usualmente hay en junio y la proximidad de las vacaciones, el 20 de junio se convierte en el día menos triste del año.
Se le nombró Yellow Day porque en psicología el color amarillo es asociado con sentimientos o emociones positivas, tales como el optimismo, la diversión, la felicidad, el positivos, la creatividad e inteligencia.
¿Y tú como vas a celebrar este día?, #PorqueLaVidaSeCelebra
Uno de los primeros testimonios de la celebración de esta fecha se remontan a la Grecia antigua, donde se instauró el Día de las Madres en honor de ‘Rhea’, quien era conocida como ‘la madre de los dioses’.
Más tarde en la Gran Bretaña y desde el siglo XV, se estableció un día dedicado a María, madre de Jesús. Esta festividad se extendió más tarde a todas las madres. Los pobres sirvientes domésticos a menudo vivían lejos de sus padres, con sus ricos maestros y en esta ocasión, se les permitió recoger las flores de los campos de sus amos antes de regresar a casa.
Otro antecedente se observa en Boston y es que en esta ciudad el autor y activista feminista partidario del movimiento Suffragette, Julia Ward Howe, lanzó en 1870 una campaña por los derechos de las mujeres. Esta campaña sólo se convirtió en un éxito en 1907, cuando Anna Marie Jarvis comenzó a promover el día de la madre. Cuando su madre murió en 1906, Anna quiso hacer algo en honor de todas las madres. El primer día de la madre nació al año siguiente: Anna ofreció un clavel a todas las madres presentes en la iglesia. Sin embargo, fue hasta 1914 que el presidente Woodrow Wilson decretó ese festejo en Estados Unidos el segundo domingo de cada mayo.
Así, La primera celebración del día de la madre en Francia data del 10 de junio de 1906. Es en la Isère que se sitúa a las madres en el centro de atención y la tradición sigue su arraigo y así el 16 de junio de 1918, con la iniciativa del coronel de la Croix-Laval del primer «día de la madre«, celebrado en Lyon. El 25 de mayo de 1941, el mariscal Pétain establece definitivamente el «día nacional de las madres», pero la ley sólo fue adoptada después de la segunda guerra mundial bajo la Presidencia de Vincent Auriol, 24 de mayo de 1950.
En 1924 que el día de la madre fue introducido en los países bajos por el Koninklijke Maatschappij Tuinbouw en Plantkunde (sociedad real de floricultura y horticultura). Se lanzó una campaña dirigida, basada en la donación de flores (principalmente tulipanes). Esto estimuló considerablemente las ventas de flores en los países bajos. Después de la distribución de más de 30.000 flores en las escuelas primarias de Rotterdam, el fenómeno del día de la madre se extendió rápidamente y este día se convirtió en un feriado oficial en 1928.
y en México?
En este país, la celebración fue adoptada hace 96 años hoy es una de las fechas más importantes a nivel social de esta nación. El inicio de su festejo se registra el 13 de abril de 1922, día en que el periodista Rafael Alducin, lanzará una convocaría nacional para elegir una fecha especial para rendir homenaje a las madres mexicanas y donde la respuesta de la sociedad mexicana fue muy positiva, lo que llevó a que en México se celebrará el primer día de las madres el 10 de mayo de 1922.
Rafael Alducin
La fecha fue determinada en función de que mayo es en México el mes consagrado a la Virgen Maria, mientras que el día 10 fue elegido porque en aquella época en el país se pagaba en las decenas.
Sin embargo y también, existen otras versiones en se menciona que el primer día de la madre mexicano se celebró en Oaxaca en 1913, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista donde se comentaba el festejo y decidió retomar la idea. Además, también sabemos de qué los aztecas ya honraban la maternidad a través de la diosa Coyolxauhqui o Maztli.
Monumento a la Madre, ciudad de México. Foto: Chilango.com
Sin embargo, sea como sea el origen, hoy por hoy en México es una de las fechas más importantes y creemos que nadie la deja de festejar y donde los mexicanos literalmente hacen su vida en torno a las madres ese día.
Así y como actividad escolar obligada todos en esta nación y de niños participan en bailables y todo tipo de manifestaciones artísticas en torno al “Te Quiero Mamá”.
Prácticamente las ciudades se paralizan, todas las actividades se suspenden y los habitantes de esta nación se vuelcan a las calles buscando el regalo ideal, donde nunca faltan las flores, para las llamadas en esta nación las “Reinas del Hogar”. Además, representan una de las mejores ocasiones de reunión familiar en la que se comen platitos tradicionales y al son de música mexicana y donde se expresa el cariño, amor y gratitud cada uno a su Mamá.
Algunas fechas del Día de la Madre en otras partes del mundo
• 2º domingo de febrero: Noruega.
• 4º domingo de Cuaresma: Reino Unido e Irlanda.
• 8 de marzo: Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Rumanía, Macedonia y Rusia.
• 21 de marzo: Egipto, Líbano, Marruecos, Territorios Palestinos y Siria.
• 1er domingo de mayo: España, Portugal, Hungría, Lituania y Sudáfrica.
• 2 domingo de mayo: Alemania, Australia, Austria, Bélgica o Colombia, entre otros.
• 8 de mayo: Corea del Sur y Albania.
• 10 de mayo: Arabia Saudita, El Salvador, Malasia o México, entre otros.
• 14 de mayo: Samoa.
• 26 de mayo: Polonia.
• 27 de mayo: Bolivia.
Arturo CÁRDENAS,guiaverdemexico®
Ciudad de México 19 de marzo del 2019, actualización 26 de abril del 2021 dp.
Desde hace muchos años que los hombres regalan libros y rosas a las mujeres para celebrar el Día de Sant Jordi en Barcelona, pero aún no es nada habitual que las mujeres regalen rosas a los hombres en Barcelona, así como en muchas partes del mundo.
¿Por qué?, ¿A caso los hombres no tienen sensibilidad para apreciar el encanto de una flor?, ¿Por qué no se puede regalar una flor a un hombre?
Reflexionemos sobre el modelo de masculinidad tradicional o “enquistada” que trae de cabeza tanto a mujeres como a hombres. A lo mejor hemos hecho mal las cosas mucho tiempo, a lo mejor es el momento de cambiarlas.
Con un pequeño gran gesto, como regalar una rosa a un hombre y acercar las flores perspectiva de género más actual e igualitaria. Porque los hombres necesitan más flores ¡!.
Esta debe ser la propuesta con el propósito de liberar a las flores de cualquier estereotipo. Para que todas y todos podamos disfrutar de la belleza de la naturaleza sin prejuicios, conectando con lo que realmente llevamos dentro.
Creative Floral Studio® 2022 Huixquilucan, México
*El 23 de abril se celebra Sant Jordi 2022, uno de los días más especiales de todo el año en Cataluña. Una jornada en la que, según manda la tradición, hay que regalar libros y rosas. La fiesta comenzará el día anterior, el viernes 22
🟡La cosecha de agua requiere de técnicas relativamente sencillas, pero que se vuelven importantes en la coyuntura histórica que vivimos y que se aplican en el campo y para el consumo humano.
TÉCNICAS MÁS COMUNES PARA LA PRÁCTICA DE LA COSECHA DE AGUA.
✅MICROCAPTACIÓN: Consiste en captar el agua de lluvia que corre libremente sobre la superficie de un terreno y que se le conoce como la ”escorrentía”. La cual es generada dentro del propio terreno de cultivo y se hace con el propósito de hacerla infiltrar y ser aprovechada por los cultivos.
✅MACROCAPTACIÓN: La cual, se utiliza en regiones semiáridas o áridas. Aunque algunas de estas captaciones externas también se aplican también en regiones subhúmedas. Consiste básicamente a lo mismo que en la MICROCAPTACIO, pero en áreas más grandes y sin o con escasa cobertura vegetal, para que genere un volumen considerable de flujo superficial hacia el área de cultivo.
✅DERIVACIÓN DE MANANTIALES Y CURSOS DE AGUA MEDIANTE BOCATOMAS: Estas técnicas son útiles para contrarrestar el déficit hídrico en determinadas zonas. Su utilización puede tener diferentes finalidades, desde: riego, abrevadero y hasta consumo doméstico. *
* Dependiendo de la calidad del agua y de la severidad de la escasez de esta.
✅COSECHA DE AGUA DE TECHOS DE VIVIENDA Y OTRAS ESTRUCTURAS IMPERMEABLES: Es la modalidad más conocida y difundida de captación y aprovechamiento de agua de lluvia. Consiste en captar la “escorrentía” producida en techos de viviendas, establos, patios de tierra batida y superficies rocosas, entre otras superficies similares. Se considera que el agua captada de esta forma es la de mejor calidad para consumo doméstico.
✅CAPTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Y FREÁTICAS: Se refiere al aprovechamiento de las aguas subterráneas y freáticas. La cual se utiliza para diferentes fines de acuerdo con su calidad, disponibilidad y modo de extracción.
✅CAPTACIÓN DE AGUA ATMOSFÉRICA: Es la captura de la humedad atmosférica que se traslada cerca de la superficie en forma de niebla, que pudiera ser posible en algunas condiciones que el clima y la orografía lo permitan
Imagen: Pinterest
Cosecha de Agua en Keyline con Máshumus
El diseño hidrológico con Keyline o Linea clave es la mejor forma de rediseñar o redefinir un paisaje y cosechar toda el agua que llueve en un terreno.
Somos una solución de comunicación diseñada para ofrecer a los profesionales y al publico en general información sistemáticamente ordenada y precisa de negocios, así como servicios y productos especializados para hacer de tus iniciativas de negocios todo un éxito.
Descartar